
Reconozco que me picó la curiosidad el que sea uno de los libros más vendidos de este momento (si no el más), ya saben, un fenómeno así como Harry Potter, pero con una temática más “romántica”, también el que mis hijas mayores 12 y 10 años, se lo hubiesen leído sin las mentadas súplicas maternas ¡por favor lee!
Pues bueno me lo devoré en una tarde, porque dentro de sus méritos está el que es sumamente fácil de leer.
Es una temática simple, el romance entre una chica y un chico; el punto o la sal, como prefieran ustedes, está en que el chico es un vampiro.
Me pareció muy buena la idea de esta familia vampiresa “vegetariana”. Creo que este es uno de los mensajes importantes del libro. Digamos que los vampiros están dentro de la clasificación de “monstruos”, pero incluso eso puede subsanarse si realmente se quiere. Por otro lado, está la protagonista que está fuera del estereotipo de súper chica.
Más bien dentro de la media, y hacía abajo, ah! Y lo olvidaba, ambos son buenos estudiantes. Esto también llama la atención porque pareciera que un personaje interesante para adolescentes debe ser un rebelde o un líder; en fin que ninguno de los protagonistas cumplen estos requisitos.
Se hace referencia a buena música y buenos libros, eso también es un buen punto de la novela.
Por lo demás, y no sé si es porque dejé la adolescencia atrás hace rato, que me resulto un poco empalagoso el romance, pero en fin, en general me gustó, me divirtió y me quedé con ganas de saber que pasaba en el siguiente libro, por ello pregunté a mis hijas y la respuesta fue, léelo.
Lo hice, por tanto les cuento que me pareció en otro post.
¡Ahh! y antes de olvidarlo, la película no está mal, es una versión aceptable del libro y los protagonistas me han resultado muy creíbles.
Cariños y nos seguimos leyendo
Pues bueno me lo devoré en una tarde, porque dentro de sus méritos está el que es sumamente fácil de leer.
Es una temática simple, el romance entre una chica y un chico; el punto o la sal, como prefieran ustedes, está en que el chico es un vampiro.
Me pareció muy buena la idea de esta familia vampiresa “vegetariana”. Creo que este es uno de los mensajes importantes del libro. Digamos que los vampiros están dentro de la clasificación de “monstruos”, pero incluso eso puede subsanarse si realmente se quiere. Por otro lado, está la protagonista que está fuera del estereotipo de súper chica.
Más bien dentro de la media, y hacía abajo, ah! Y lo olvidaba, ambos son buenos estudiantes. Esto también llama la atención porque pareciera que un personaje interesante para adolescentes debe ser un rebelde o un líder; en fin que ninguno de los protagonistas cumplen estos requisitos.
Se hace referencia a buena música y buenos libros, eso también es un buen punto de la novela.
Por lo demás, y no sé si es porque dejé la adolescencia atrás hace rato, que me resulto un poco empalagoso el romance, pero en fin, en general me gustó, me divirtió y me quedé con ganas de saber que pasaba en el siguiente libro, por ello pregunté a mis hijas y la respuesta fue, léelo.
Lo hice, por tanto les cuento que me pareció en otro post.
¡Ahh! y antes de olvidarlo, la película no está mal, es una versión aceptable del libro y los protagonistas me han resultado muy creíbles.
Cariños y nos seguimos leyendo

14 comentarios:
Bueno, este es uno de mis libros favoritos (aunque odio a la autora... No sé cómo se puede ser tan comercial u.u') A decir verdad, yo me lo leí hace tiempo por recomendación de una amiga a la que también le gusta mucho leer, y la verdad es que me encantó. La película no me gustó, pero porque los actores son todos horrorosos. Bueno, aparte de eso, tienes razón en lo empalagoso que puede ser. Pero por lo demás está bien. Ahora, que no me gusta la idea esta de la autora de contar la misma historia una y otra vez desde distintos puntos de vista... Lo veo un poco de personas con poca imaginación e inventiva, por no hablar de la originalidad.
Ya sabes, estoy deseando oír tus ideas para los clubes.
Por cierto, Megan me comentó que te gustaría escribir algún día literatura juvenil... Bueno, aparte de comentarte que yo también escribo, me gustaría escuchar algún día las ideas que tienes para futuros [ì]best-sellers[/i] ^^ jeje
Muchos besos,
Dorothy
Gracias por pasarte Dorothy. Tienes mucha razón en cuanto a la autora, que es muy comercial, pero fíjate, que a mí sí me parece interesante saber el punto de vista del otro personaje principal. No es que sea más rico como tal, pero incluso creo que desde ese ángulo puede serme más atractiva la novela (Me puede disipar dudas como el por qué no se enamoró antes, que vio en Bella, por que su rechazo a convertirla en vampiro es tan fuerte, etc.¡ Uyyyy , me salió la adolescente!) En cuanto a mis sueños de escribir, pues en eso estoy, aunque voy perdida, porque soy sumamente crítica conmigo misma, pero estoy en algo que poco a poco me va dejando conforme. Espero tener el placer de compartirlo con ustedes muy pronto (aunque da un pelín de miedo ja ja).
Dime la fecha en que se reúnen ustedes y me acerco a comentarles las ideas para la semana del libro y planificamos algo para hacer en conjunto.
Un abrazo.
Daniela, si a Germán le interesara el libro?, le cuesta leer a mi, después de leer tu comentario, me gustaría, pero...¡tengo tanto pendiente!.
Besos
Teresa, no sé que decirte de Germán, si quieres te lo dejo y ya se verá. Hay muchos chicos que lo han leído, un compañero de Bárbara se ha leído los cuatro, y le han gustado muchísimo, además debe haber mucha gente leyéndolo pues al menos el tercer tomo “Eclipse” no llega a las librerías, en fin, que hay que probar. Tú cuando puedas, que sé que estás complicada por estos días. A mí me ha dado mucho tema de conversación con mis hijas y eso siempre se agradece.
Besitos
Pues nosotras no tenemos un día fijo de reunión, cuando te venga bien y podamos quedar todas ^^
Hola Dani, yo me he leido las cuatro, y aunque a veces si que resulta empalagoso, me han gustado mucho.Y tambien me gusta la idea de otra version de la misma novela, de hecho ya me he leido el primer capitulo, esta muy bien.
Bueno me pasare amenudo! (aunque no deje comentarios...Jeje
Besos!
Laura ¿Cómo es eso de que te has leído el primer capítulo? ¿Es que ya salió o existe algún lugar en la red, donde leerlo? Vamos, dime!!
Me vale que te pases a mirar, pero si tienes este tipo de información, por favor comparte!!
Besos miles.
Yo también lo leí en internet... Me lo bajé no sé muy bien de dónde... Creo que de www.crepusculo-es.com, aunque no estoy muy segura u.u
Por cierto, te dejé también un comentario en el post anterior ^^
Vale, he leído el primer cápitulo de sol de media noche y me ha gustado mucho más que el primero de Crepúsculo. Será que está consiguiendo con este, realmente transmitir el horror y la angustia que supone el personaje, cosa que con Bella no consigue, y termina resultando demasiado plano su personaje. Ja ja, de este sí estaré a la espera.
Gracias Laura y Dorothy por las recomendaciones.
Abrazos.
Hola Daniela,
desde el blog de Clonlara te hemos otorgado un premio en forma de meme, pásate a recogerlo.
http://boletinclonlaraesp.blogspot.com/
Yo tambien me lei los tres primeros libros de la serie y me empecé el cuarto pero al final me harte y lo dejé porque me resultaba aburrido y empalagoso. La idea no está mal del todo lo que pasa, para mi gusto, es que siempre es lo mismo, y en lo que rspecta a la idea de hacer más libros con diferentes personajes me parece un tontería porque es volver a decir lo mismo. Pero supongo que ya se verá si es mejor o peor. En fin... besitos
Hola...
Pueden bajar los 5 libros de esta dirección:
http://rs680.rapidshare.com/files/227249121/Crep_sculo__Saga_Completa_5_Libros_-_Stephenie_Meyer.rar
Espero sea de su agrado...
Gracias jcavero69 por el enlace.
Publicar un comentario